Google+ SHEZERO: HIREN'S BOOT USB [PARTE 1] - HDAT2, ANALIZAR ERRORES DEL DISCO DURO

HIREN'S BOOT USB [PARTE 1] - HDAT2, ANALIZAR ERRORES DEL DISCO DURO

En éste post vamos a ver como podemos analizar nuestro disco duro y comprobar los sectores dañados.
Ésta es la primera parte de la revisión de Hiren's Boot, un "kit de ayuda" para poder identificar los errores de nuestro sistema y que nos ayudará a repararlos.

 Link a la página oficial: Hiren's Boot

Para empezar, tenemos que descargarnos el .iso de la página: click aquí , bajamos y descargamos el archivo:


Una vez descargado, tenemos que "quemarlo" en un USB (es decir, hacer el USB booteable y que podamos arrancar desde él), para ello, vamos a descargar el USB UNIVERSAL INSTALLER, haciendo click aquí



 Después de descargarlo, lo inciamos y lo configuramos tal que así:



Le damos a "Create" y dejamos que termine.
Una vez hecho, con el USB conectado, reiniciamos el pc y entramos en la BIOS, opciones de arranque y cambiamos el orden de arranque poniendo el USB en primera posición, para verlo claro podéis meteros en ésta web:
http://windowsespanol.about.com/od/ReparaProblemasDeWindows/ss/Arrancar-Con-Cd-O-Arrancar-Con-Usb.htm

 Una vez conseguido y estando dentro del Hiren's, nos vamos a "Dos Programs"

 

 Dentro de las opciones, elegimos "Hard Disk Tools":

 

Y aquí, elegimos la primera opción "HDAT2":



Elegimos "Standard", luego "Auto" y por último, nuestro idioma.
Una vez elegido todo lo anterior, pasamos a la siguiente ventana en la que tendremos que seleccionar nuestro disco duro instalado y presionar Enter:



Después elegimos la opción "Device Tests Menu":



Marcamos "Check and Repair Bad Sectors":


Una vez hecho, comenzará a escanear nuestro disco duro en busca de problemas y sectores defectuosos.

Al terminar, si nos señala algún sector dañado, lo correcto, antes de que vaya a peor con el uso, sería salvar los datos (realizando una clonación del disco), y comprar otro nuevo.

Si no nos marca ningún error, el disco duro está en buen estado, por lo que no hará falta reparar nada.

* NOTA: Si después de haber seleccionado el idioma del teclado, nos sale éste error:



Tendremos que darle a la tecla "M" y al Enter y volver a seleccionar "Hard Disk Tools" y "HDAT2", y continuará con normalidad.

Y aquí termina el post, la semana que viene actualizaremos con la segunda parte del tutorial de Hiren's Boot, y pasaremos a analizar la memoria RAM.
Esperamos que os haya servido de ayuda ésta gran herramienta.

Nos leemos!